Para el mejor funcionamiento de los parches y de tu organismo, se recomienda mantener una dieta sana y el cuerpo bien hidratado. Para ello, puedes prepararte en casa tu fórmula natural de electrolitos o suelo isotónico.
Recetas caseras de suero isotónico o electrolitos
1) "El Polvo mágico": unos pocos granos de sal marina o sal celta (por ejemplo: https://www.amazon.es/dp/B0CLPF14ZQ/ref=cm_sw_r_as_gl_api_gl_i_FNAC6Z7NDMXJAK8ZVQJS?linkCode=ml2&tag=dianaarbol-21) debajo de la lengua y dejar que se disuelvan. Repetir 3 veces al día o en cualquier momento que se presenten dolores de cabeza o de estómago.
2) "El chupito": una pizca de sal marina, bicarbonato de sodio (si es posible sin aluminio, como éste: https://www.amazon.es/dp/B0B24YKB1R/ref=cm_sw_r_as_gl_api_gl_i_6A5SDRTDCA1V0J2JZATQ?linkCode=ml2&tag=dianaarbol-21), el jugo de medio o un limón (medio para niños, entero para adultos) y miel al gusto disueltos en agua tibia. Bébelo por completo y luego toma un vaso de agua. Repite 2 o 3 veces al día o en cualquier momento con dolores de cabeza o de estómago.
3) "El litro de suero": Diluir 1/2 o 1 cucharadita de sal, 1/4 de bicarbonato de sodio, 1 cucharadita de miel y jugo de limón en agua tibia, y luego mezclar con un litro de agua y beber durante el día.
¿Para qué tomar electrolitos?
A continuación te presentamos dos vídeos muy interesantes donde comprenderás el funcionamiento del agua en la célula y los electrolitos de forma sencilla, por parte de la naturópata Barbara O'Neill y después los beneficios del agua de mar, en una entrevista a la profesora María Teresa Ilari.
REDES SOCIALES
NOSOTROS
Somos un grupo de distribuidores independientes pioneros en España, en servicio de todo aquel que quiera beneficiarse de esta tecnología.
Creado con © systeme.io • Política de Privacidad • Términos del servicio